sábado, 6 de noviembre de 2010

JOVEN ARTE ESPAÑOL EN LA URBE


Carlos Yagual / Expreso
En primer plano la obra escultórica Atunes, de Balbino Montiano, uno de los seis artistas gaditanos que exponen en la sala temporal del MAAC.

Un compendio de diferentes lenguajes artísticos: pintura, escultura, fotografía y creación audiovisual integran la muestra TransARTlántica. La exposición itinerante con piezas de seis artistas representativos de la creación de vanguardia andaluza fue inaugurada el jueves en la sala temporal del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (Malecón y Loja).

Para la curadora Sara Bermeo, la exhibición presenta registros que van del abuso de la densidad pictórica en la plástica de Alejandro Botubol y el monocromatismo en la de Pablo Fernández-Pujol, a la captación visual de Ana Lorente. A esto se suma “el particular universo audiovisual de Emotive Project”, o “la fragilidad humana” de las esculturas de Balbino Montiano. “Jóvenes promesas que denotan en su obra una influencia de su ciudad natal, Cádiz”, agregó Bermeo.

Encaretados, de Lorente (1979), muestra una serie fotográfica que enfrenta en pares al mismo personaje posando con una careta y una pose libre con la cara blanca. La obra de Botubol (1979) denota viveza del color, árboles tienen en sus ramas donuts, guantes o cucarachas.

Las Máquinas, de Fernández Pujol (1977), no son más que 6 piezas pictóricas de arañas que toman volumen e impacto a la distancia. Danzarinas, peces y hombres con los brazos al cielo hacen parte de las esculturas de Montiano (1974).

El Emotive Project, de Andy Rivas (1975) y Raúl Gómez (1977), intenta fusionar formas ancestrales del budismo con cartoons de la cultura de masas. El videoproyección de movimiento giratorio y circuitos de personajes concéntricos, aparenta un acercamiento progresivo que nunca cesa.

La exhibición itinerante es presentada en Guayaquil como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, según expresó Pedro Rizzo, cónsul Honorario de España. Este colectivo estará abierto al público con ingreso gratuito hasta el próximo 1 de diciembre. agv