lunes, 8 de junio de 2009

PREPARANDO EXPOSICION






La temática de los peces ha marcado la trayectoria de mis esculturas desde el periodo de formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, debido en parte por la vinculación del mar con mi ciudad natal, la pasión por la pesca, pinceladas de nostalgia y la “afinidad” en el comportamiento que puedo llegar a tener.
Las primeras obras fueron realizadas en el año 2000, se trataban de veletas que simbolizaban la historia de Cádiz, en las que los atunes participaban de forma evidente en la función y estética de las mismas. Tras observar las posibilidades plásticas que ofrecían los peces gracias al hierro, me centré en el juego con el espacio, aislando a los peces. Después de participar en diversos Mercados de arte, comencé a construir algunas de las especies mas características de la bahía de Cádiz (mojarras de piedra, alfajoas, robalos…) combinando las esculturas realizadas con trozos de maderas que podía encontrar en la orilla del mar.
En la exposición itinerante por toda Sudamérica, “Transartlantica”, muestro un grupo de atunes que son elevados sobre una traviesa de madera, consolidando el concepto de migración que los definen. De forma paralela comencé una serie de dibujos realizados con técnicas mixtas, profundizando en la fisonomía de todos los peces del litoral gaditano. Tarea compleja: las características de cada ejemplar, las pequeñas diferencias entre algunos, las tonalidades y un sinfín de aspectos a tener en cuenta.
Las plantillas de cartón de las piezas que conforman cada ejemplar afortunadamente están ya realizadas, manteniendo el tamaño de los peces entre ellos, salvo aquellos que por sus grandes dimensiones he preferido resolverlos al final.
Espero poder terminar todas las esculturas en un periodo de no mas de seis meses, para entonces ya habré concretado los espacios, ciudades y fechas donde se expondrán.