BALBINO MONTIANO
Esculturas - Novedades
lunes, 9 de diciembre de 2019
domingo, 17 de abril de 2016
jueves, 12 de noviembre de 2015
PROYECTO EN_CON_TACTO ATARFE
Esta idea surge gracias a la exposición de las obras finalistas del I Concurso Nacional de Escultura Fundación Sierra Elvira.
Un proyecto que intenta relacionar el mundo
del arte, la educación y la sociedad en un espacio cultural, donde artistas, profesores,
estudiantes y todas aquellas personas que lo deseen puedan compartir
experiencias.
ORGANIZACIÓN
Departamento de Escultura de la Universidad de Granada.
Fundación Sierra Elvira
OBJETIVOS
· Promover la participación social en programas artísticos desarrollados en la localidad.
· Acercar a todos los participantes la experiencia artística a través de la escultura.
· Impulsar el conocimiento de los diferentes materiales y procedimientos que intervienen en el desarrollo de la obra escultórica actual.
· Fomentar la creatividad a través de las artes plásticas
EXPOSICIÓN
Fechas: 19, 20, 23 y 24 de noviembre.
Horario: de 10:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición donde se muestran obras finalistas del I Concurso Nacional de Escultura Fundación Sierra Elvira.
CONFERENCIA
“Las claves del arte”
Dr. D. Antonio Martínez Villa. Director del Departamento de Escultura de la Universidad de Granada.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: Centro Cultural Medina Elvira.
TALLERES
Participantes: grupos de 20 – 30 personas.
Fechas: 19, 20 y 23 de noviembre.
Horario: de 10:00 a 13:30 horas.
Duración: 40-50 minutos.
Diálogo con artistas: Una selección de artistas aproximará a los participantes la diversidad de conceptos y técnicas artísticas que han intervenido en los objetos escultóricos.
Taller de artes plásticas y creatividad: Espacios diseñados para la aplicación del color e interpretar las formas y volúmenes de las diferentes obras expuestas.
domingo, 4 de octubre de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
MONUMENTO A LOS EMIGRANTES RETORNADOS DE GRANADA

www.ahoragranada.com. Redacción | 6 mayo, 2015
Granada rinde un homenaje al esfuerzo y solidaridad de los 60.575 granadinos que en las décadas de los años 60 y 70 salieron a trabajar fuera de su país con la colocación de una escultura dedicada al emigrante en las inmediaciones de la estación de ferrocarril, situada en Avenida de Andaluces.
El Ayuntamiento de Granada cumple así con la moción, aprobada de forma unánime en sesión plenaria, en la que se comprometía a autorizar y colaborar en la colocación de un monumento dedicado al emigrante, impulsada por la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados.
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado; el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Sebastián Pérez, y la presidenta de AGER, María José Hueltes, han firmado hoy un protocolo de colaboración para impulsar una serie de iniciativas, entre las que se establece la ejecución y colocación del monumento, dirigidas a sensibilizar a la población del fenómeno inmigratorio y, a la vez, que sirva para recordar un “momento histórico”.
La escultura, obra del artista Balbino Montiano, refleja un conjunto escultórico de tres figuras en bronce, de carácter figurativo, que correspondería a una familia de emigrantes, integrada por padre, madre e hijo, los que ataviados con ropas propias de la época y una maleta reflejan la esperanza, la nostalgia, el valor y la incertidumbre que dominó a los miles de emigrantes granadinos.
El máximo responsable municipal ha destacado que Granada brinda con la colocación de esta escultura un merecido reconocimiento a los miles de granadinos que emigraron, sobre todo, a Europa, en un momento muy difícil y que “mostraron una gran solidaridad porque, sin duda, ayudaron y colaboraron en el enriquecimiento de su país”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, ha recordado a los miles de mujeres y hombres de la provincia que un día hicieron la maleta, “dejando atrás su juventud, y no dudaron en enviar las divisas necesarias para sacar hacia delante a su tierra. Por eso –ha recalcado-, tenemos la obligación de de forma generosa contribuir a este homenaje”.
viernes, 9 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)